El estudio

El estudio

005

Desde sus inicios en el año 1974, los profesionales que trabajan en el Estudio Nercellas se han dedicado exclusivamente al asesoramiento y litigación en todas las áreas del derecho penal, desarrollando asimismo actividades docentes y académicas.

Los integrantes del Estudio desempeñan los roles de defensores, querellantes o consultores. Brindan asistencia jurídica a personas físicas o jurídicas en todas las instancias del proceso -desde la investigación preliminar al juicio oral, y en las diferentes vías recursivas-, ejecutadas en todo el país o en el exterior.

Bajo la conducción de su titular, el Estudio tiene participación en las causas de mayor relevancia institucional que se tramitaron y tramitan en los Tribunales Federales, Penales Económicos, y Penales ordinarios como así también en los Tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Aunque la participación de sus profesionales es requerida en relación a las más diversas infracciones punitivas, por la especificidad de los temas, el Estudio ha desarrollado áreas específicas dedicadas a los delitos económicos, aduaneros, cambiarios y tributarios, participando intensamente en las denuncias, investigaciones y juicios orales referidos a temas de corrupción o de terrorismo. 

Las modificaciones normativas -siendo la más significativa el reconocimiento de responsabilidad penal de las personas jurídicas- y el requerimiento de un asesoramiento integral por parte de las sociedades, ha determinado que en los últimos años el Estudio haya incorporado especialistas en los temas sociales y laborales requeridos por éstas. 

En todas sus áreas el estudio brinda un servicio de excelencia, basado en la seriedad, responsabilidad y compromiso de quienes lo componen.

005

Desde sus inicios en el año 1974, los profesionales que trabajan en el Estudio Nercellas se han dedicado exclusivamente al asesoramiento y litigación en todas las áreas del derecho penal, desarrollando asimismo actividades docentes y académicas.

Los integrantes del Estudio desempeñan los roles de defensores, querellantes o consultores. Brindan asistencia jurídica a personas físicas o jurídicas en todas las instancias del proceso -desde la investigación preliminar al juicio oral, y en las diferentes vías recursivas-, ejecutadas en todo el país o en el exterior.

Bajo la conducción de su titular, el Estudio tiene participación en las causas de mayor relevancia institucional que se tramitaron y tramitan en los Tribunales Federales, Penales Económicos, y Penales ordinarios como así también en los Tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Aunque la participación de sus profesionales es requerida en relación a las más diversas infracciones punitivas, por la especificidad de los temas, el Estudio ha desarrollado áreas específicas dedicadas a los delitos económicos, aduaneros, cambiarios y tributarios, participando intensamente en las denuncias, investigaciones y juicios orales referidos a temas de corrupción o de terrorismo. 

Las modificaciones normativas -siendo la más significativa el reconocimiento de responsabilidad penal de las personas jurídicas- y el requerimiento de un asesoramiento integral por parte de las sociedades, ha determinado que en los últimos años el Estudio haya incorporado especialistas en los temas sociales y laborales requeridos por éstas. 

En todas sus áreas el estudio brinda un servicio de excelencia, basado en la seriedad, responsabilidad y compromiso de quienes lo componen.

Premios

Reconocimiento otorgado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén y el Centro Federal de Estudios de Derecho Público, con motivo de su participación en las Jornadas sobre “Lavado de Activos, Auditoria y Responsabilidad Profesional en Materia Penal y Penal Tributaria” – Neuquén 8 de abril de 2011

Reconocimiento por la encomiable labor llevada a cabo como apoderada de la entidad, entre los años 1997 y 2010, en el marco de la causa judicial por el atentado terrorista perpetrado contra la sede de la AMIA-DAIA el 18 de julio de 1994, en el marco del Bicentenario Argentino y el 75º Aniversario de la DAIA – Buenos Aires, Octubre 2010

Premio a la Trayectoria entregado el 8 de marzo del 2022 por la Asociación Civil Pollera Pantalón

Premio Israel Leadership Awards 2021 por su trayectoria, otorgado por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí. Buenos Aires, 16 de diciembre de 2021

Reconocimiento otorgado por su nombramiento como Codirectora del Departamento Penal Económico y Tributario de la carrera de Abogacía de la Universidad Maimónides – Buenos Aires, 4 de diciembre de 2015

Reconocimiento de la DAIA Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Representación Política de la Comunidad Judía Argentina, en reconocimiento por labor – Buenos Aires 6 de julio de 2006 – 10 de Tamuz de 5766

Reconocimiento otorgado por Keren Kayemet Argentina, con motivo de celebrarse los 120 años de visión y trabajo de KKL Y JNF (1901-2021)

Reconocimiento por su destacada participación como ponente en la “II Jornada Internacional de Derecho Penal Tributario”, otorgado por el Centro Mexicano de Estudios en lo Penal Tributario A.C. y la Universidad de Castilla-La Mancha. – Ciudad de México, mayo de 2016

Reconocimiento otorgado por haber sido oradora en la cena de Amigos de la DAAT – Bueno Aires, julio de 2012

Centro Unión Israelita, Macabi Noar y unión Israelita Sefaradí, integrantes de la Casa de la Cultura Judía de Córdoba, en reconocimiento por su aporte a la comunidad judía.

Premios

  • Reconocimiento otorgado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén y el Centro Federal de Estudios de Derecho Público, con motivo de su participación en las Jornadas sobre “Lavado de Activos, Auditoria y Responsabilidad Profesional en Materia Penal y Penal Tributaria” – Neuquén 8 de abril de 2011
  • Reconocimiento por la encomiable labor llevada a cabo como apoderada de la entidad, entre los años 1997 y 2010, en el marco de la causa judicial por el atentado terrorista perpetrado contra la sede de la AMIA-DAIA el 18 de julio de 1994, en el marco del Bicentenario Argentino y el 75º Aniversario de la DAIA – Buenos Aires, Octubre 2010
  • Premio a la Trayectoria entregado el 8 de marzo del 2022 por la Asociación Civil Pollera Pantalón
  • Premio Israel Leadership Awards 2021 por su trayectoria, otorgado por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí. Buenos Aires, 16 de diciembre de 2021
  • Reconocimiento otorgado por su nombramiento como Codirectora del Departamento Penal Económico y Tributario de la carrera de Abogacía de la Universidad Maimónides – Buenos Aires, 4 de diciembre de 2015
  • Reconocimiento de la DAIA Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Representación Política de la Comunidad Judía Argentina, en reconocimiento por labor – Buenos Aires 6 de julio de 2006 – 10 de Tamuz de 5766
  • Reconocimiento otorgado por Keren Kayemet Argentina, con motivo de celebrarse los 120 años de visión y trabajo de KKL Y JNF (1901-2021)
  • Reconocimiento por su destacada participación como ponente en la “II Jornada Internacional de Derecho Penal Tributario”, otorgado por el Centro Mexicano de Estudios en lo Penal Tributario A.C. y la Universidad de Castilla-La Mancha. – Ciudad de México, mayo de 2016
  • Reconocimiento otorgado por haber sido oradora en la cena de Amigos de la DAAT – Bueno Aires, julio de 2012
  • Centro Unión Israelita, Macabi Noar y unión Israelita Sefaradí, integrantes de la Casa de la Cultura Judía de Córdoba, en reconocimiento por su aporte a la comunidad judía.

Miembro del Jurado en el concurso que instaura el Premio “Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- Especialidad Derecho Penal y Criminología”.

Ex Presidente de la Comisión de Derecho Penal y Criminología de la Asociación de Abogados de Buenos Aires.

Miembro de la Comisión de Penal y Criminología del Colegio de Abogados de Buenos Aires

Miembro de AMJA CABA- Asociación de Mujeres Jueces Argentina

Miembro de FIA – Federación Interamericana de Abogados

Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Penal

Socia fundadora y actual secretaria del Centro Argentino en lo Penal Tributario

Ex Secretaria del Instituto de Derecho Penal y Criminología, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Miembro Honorario de la American Society for Industrial Security.

Exmiembro del Jurado en el concurso que instaura el Premio “Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- Especialidad Derecho Penal y Criminología”.

Miembro fundador y Vicepresidente de la Asociación Civil Profesores Republicanos.

Miembro de REJIA – Red de Entidades por la Justicia Independiente en la Argentina- En representación de profesores Republicanos.

Asociaciones

Socia Fundadora del Centro de Estudios de Economía y Delito de la Facultad de Ciencias Económicas.

Miembro Activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.

Miembro de Jurado para Designación de Jueces de Competencia Penal

Socia Fundadora del Centro de Estudios de Economía y Delito de la Facultad de Ciencias Económicas.

Miembro de la Sociedad Panamericana de Criminología.

Miembro de la Asociación Civil “Pollera Pantalón”

Asociaciones

  • Miembro del Jurado en el concurso que instaura el Premio “Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- Especialidad Derecho Penal y Criminología”.
  • Ex Presidente de la Comisión de Derecho Penal y Criminología de la Asociación de Abogados de Buenos Aires.
  • Miembro de la Comisión de Penal y Criminología del Colegio de Abogados de Buenos Aires
  • Miembro de AMJA CABA- Asociación de Mujeres Jueces Argentina
  • Miembro de FIA – Federación Interamericana de Abogados
  • Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Penal
  • Socia fundadora y actual secretaria del Centro Argentino en lo Penal Tributario
  • Ex Secretaria del Instituto de Derecho Penal y Criminología, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
  • Miembro Honorario de la American Society for Industrial Security.
  • Exmiembro del Jurado en el concurso que instaura el Premio “Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- Especialidad Derecho Penal y Criminología”.
  • Miembro fundador y Vicepresidente de la Asociación Civil Profesores Republicanos.
  • Miembro de REJIA – Red de Entidades por la Justicia Independiente en la Argentina- En representación de profesores Republicanos.
  • Socia Fundadora del Centro de Estudios de Economía y Delito de la Facultad de Ciencias Económicas.
  • Miembro Activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.
  • Miembro de Jurado para Designación de Jueces de Competencia Penal
  • Socia Fundadora del Centro de Estudios de Economía y Delito de la Facultad de Ciencias Económicas.
  • Miembro de la Sociedad Panamericana de Criminología.
  • Miembro de la Asociación Civil “Pollera Pantalón”

Clientes

La confidencialidad es respetada con rigurosidad en la actuación de Estudio Nercellas Abogados. La nómina de sus clientes se encuentra abarcada por esa regla de conducta. Mencionaremos tan sólo que han confiado en la firma diferentes funcionarios y ex funcionarios públicos, artistas, entidades bancarias nacionales y extranjeras, compañías financieras, empresas aeronáuticas, constructoras, agropecuarias, industriales y comerciales, entre las que se destacan las textiles, gastronómicas, aseguradoras y hoteleras, además de una gran cantidad de profesionales (contadores, abogados, arquitectos, ingenieros y periodistas). Ha colaborado con Estados extranjeros, especialmente en trámites de extradiciones e intervenido como “Amicus Curiae” en materias de su especialidad, primordialmente cuando lo que se encuentra en debate se refiere a los derechos y las garantías de raigambre constitucional.

El estudio ha intervenido e interviene en causas que, por diferentes razones han tenido trascendencia pública motivo por el cual se las mencionará por el nombre mediático: “Skanska”; “Aduana paralela”; “Contenedores”; “Hotesur”; “Causa de los Cuadernos”. Hemos sido querellantes en representación de la DAIA en la investigación del criminal atentado sufrido por nuestro país en la sede de AMIA- DAIA., y recientemente en la causa por la sospecha de espionaje y financiamiento de terrorismo del “avión venezolano-iraní”. Querellamos en causas por plagio y/o defraudación en la que se encontraron implicados cantantes populares. Asimismo, hemos patrocinado y denunciado a distintos funcionarios públicos, entre ellos legisladores y candidatos presidenciales por graves delitos perpetrados desde sus cargos públicos. 

La labor de nuestros profesionales ha logrado modificar y/o generar precedentes jurisprudenciales en distintos temas.

Clientes

La confidencialidad es respetada con rigurosidad en la actuación de Estudio Nercellas Abogados. La nómina de sus clientes se encuentra abarcada por esa regla de conducta. Mencionaremos tan sólo que han confiado en la firma diferentes funcionarios y ex funcionarios públicos, artistas, entidades bancarias nacionales y extranjeras, compañías financieras, empresas aeronáuticas, constructoras, agropecuarias, industriales y comerciales, entre las que se destacan las textiles, gastronómicas, aseguradoras y hoteleras, además de una gran cantidad de profesionales (contadores, abogados, arquitectos, ingenieros y periodistas). Ha colaborado con Estados extranjeros, especialmente en trámites de extradiciones e intervenido como “Amicus Curiae” en materias de su especialidad, primordialmente cuando lo que se encuentra en debate se refiere a los derechos y las garantías de raigambre constitucional.

El estudio ha intervenido e interviene en causas que, por diferentes razones han tenido trascendencia pública motivo por el cual se las mencionará por el nombre mediático: “Skanska”; “Aduana paralela”; “Contenedores”; “Hotesur”; “Causa de los Cuadernos”. Hemos sido querellantes en representación de la DAIA en la investigación del criminal atentado sufrido por nuestro país en la sede de AMIA- DAIA., y recientemente en la causa por la sospecha de espionaje y financiamiento de terrorismo del “avión venezolano-iraní”. Querellamos en causas por plagio y/o defraudación en la que se encontraron implicados cantantes populares. Asimismo, hemos patrocinado y denunciado a distintos funcionarios públicos, entre ellos legisladores y candidatos presidenciales por graves delitos perpetrados desde sus cargos públicos. 

La labor de nuestros profesionales ha logrado modificar y/o generar precedentes jurisprudenciales en distintos temas.